Aerolíneas Argentinas firmó un convenio con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para trasladar a personas en situación de violencia y a familiares de víctimas de femicidios en trayectos de más de 1.000 kilómetros, y se comprometió a implementar acciones relacionadas con la igualdad.
El acuerdo establece que Aerolíneas trasladará tanto a personas en situación de violencia de género como a familiares de víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios en trayectos que superen los 1.000 kilómetros de distancia y desde destinos que formen parte de las rutas habituales de la empresa.
Por otra parte, la empresa difundirá la Línea 144 -de asesoramiento ante situaciones de violencia de género- y otros programas y proyectos que impulsa el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
“Este convenio es muy importante. Para nosotras es fundamental el apoyo que van a dar en relación al traslado de personas en situación de violencia de género o de familiares de víctimas. Por otra parte, destacar el hecho de que la empresa se comprometa en la difusión de la línea 144 y de las distintas políticas que se llevan adelante en el Ministerio, es central”. afirmó Gómez Alcorta.
La funcionaria se refirió al Programa Igualar que consideró “central” ya que impulsa que cada empresa implemente políticas de promoción de igualdad de género y diversidad.
“Creemos que el hecho de que sean las empresas del Estado las que asuman esta responsabilidad tiene que ser un ejemplo a ser seguido por el resto de compañías del país. Para reducir las desigualdades de género sin dudas tiene que haber un compromiso de todos los actores sociales”, sostuvo la ministra.