Tras la pérdida de un año completo de presencialidad producto de la pandemia, padres y madres de chicos escolarizados comenzaron a organizarse y a ejercer presión por el derecho a la educación.
En 2021 todo indicaba que, en forma paulatina, los chicos retornarían a las aulas a medida de que vaya cayendo el nivel de contagios y se profundice la vacunación contra el coronavirus. Pero ocurrió lo contrario: La inmunización es más lenta de lo esperado por la escasez de dosis en el mundo y un rebrote llevó a extremar medidas nuevamente, volviendo a la virtualidad por lo menos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
“Es un día triste, pero estamos contentos del paso que dimos”, dijo en diálogo con Telenoche,
En ese contexto ocurrió la postal que tiene como protagonista a Miguel, un papá que, aunque no es docente, este lunes se paró frente a un grupo de alumnos de tercer grado y dio una clase de matemáticas para que los chicos no pierdan contacto con la educación presencial. “Muchos padres se empezaron a organizar tras el decreto presidencial para revertir la situación y me pidieron si podía dar una clase. Armé una historia muy linda que explica algo con las multiplicaciones, que es lo que ellos están viendo”, contó.
Una mamá del curso aseguró que los nenes “se enfocaron” mucho en la clase que dio Miguel, a quien calificó como “un gran profe”. “Los chicos estaban entusiasmados con ver a sus compañeros, después de haber vivido el viernes como si fuera su último día de clases”, afirmó. “Estaban angustiados, el fin de semana se vivió en un clima muy raro, pero lo de hoy fue un empujón, una levantada de ánimo”, agregó.