De esta forma, el país se habría reservado ya dosis suficientes para inmunizar a 99 millones de personas, según datos recopilados por la agencia de noticias Bloomberg.
El ministro de Salud, Kwon Deok Cheol, que este mes se reunió en dos oportunidades con los responsables locales de Pfizer, explicó ante los medios que “el contrato adicional permitirá a Corea del Sur recibir vacunas contra el coronavirus de forma más estable”, según la agencia de noticias Yonhap.
El país asiático firmó hasta el momento acuerdos con cinco farmacéuticas, entre las que también figuran AstraZeneca, Moderna, Janssen y Novavax, precisó por su parte la agencia de noticias Europa Press.
Las autoridades surcoreanas iniciaron a finales de febrero la campaña de vacunación, pero hasta el momento solo administró 2,2 millones de dosis, según datos del Gobierno.
Las autoridades informaron hoy 785 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva a 118.243 los positivos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Al menos 1.812 personas fallecieron, uno más que el viernes, de acuerdo a los datos de la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades.