Trelew
Parcialmente Cubierto
12°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
 

Puerto Madryn
Nubes intermitentes
11°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
16°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
 

Rawson
Parcialmente Cubierto
12°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
 

Titulares

Los mercantiles cerraron la paritaria anual con un aumento del 32% en 4 tramos y revisión en enero

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron hoy una mejora salarial del 32 por ciento en cuatro tramos para el período abril 2021-marzo 2022, con una cláusula de revisión en enero próximo, informó hoy el secretario general de la organización sindical, Armando Cavalieri.

El dirigente y el secretario de Prensa y Difusión, Angel Martínez, detallaron en un comunicado que el acuerdo con las cámaras también contempló “un aporte extraordinario por trabajador de 300 pesos para garantizar la cobertura médica en la emergencia”.

La Faecys, la organización sindical más numerosa en cuanto al número de afiliados en todo el país, convino hoy la paritaria anual hasta marzo de 2022 en un 32 por ciento, con revisión en enero próximo a partir de “la diferencia inflacionaria del último acuerdo”.

La recomposición salarial fue acordada entre el gremio y los directivos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca).

El acuerdo determinó a partir de marzo próximo un salario básico de convenio de 74.733 pesos y los correspondientes adicionales y, el aumento, será abonado en cuatro tramos de 8 por ciento en mayo próximo, 8 en septiembre, 8 en enero y otro 8 por ciento en febrero.

Sin embargo, el incremento de enero estará sujeto a la revisión salarial por inflación.

Compartir: