Trelew
Soleado
18°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
33°C
Previsión 28 de marzo, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
22°C
 

Puerto Madryn
Soleado
17°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
34°C
Previsión 28 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
22°C
 

Rawson
Soleado
18°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
33°C
Previsión 28 de marzo, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
22°C
 

Titulares

Cuáles son los pasos y las medidas vigentes para el ingreso de viajeros internacionales a Chubut

El objetivo es mitigar el riesgo de introducción de las nuevas variantes de Covid-19.

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, informó a la población cuáles son las medidas vigentes para el ingreso de los viajeros internacionales a la provincia, las cuales tienen como propósito mitigar el riesgo de introducción de las nuevas variantes de Covid-19.

La circular que la cartera sanitaria elaboró en tal sentido comienza indicando que “todo viajero proveniente del exterior debe completar una ‘Declaración Jurada Electrónica para el ingreso al Territorio Nacional’ y cumplir con una cuarentena o un Aislamiento Social Obligatorio (ASO) de 10 días, a partir de que se realiza la primera prueba de PCR negativa, previo a abordar el avión”.

INGRESO AL PAÍS

“Al llegar al aeropuerto de Argentina, las personas que ingresan se deben realizar un test de antígeno. Si el mismo es positivo, las personas deben hacer el aislamiento en la ciudad de Buenos Aires (CABA), hasta su alta epidemiológica”, se agrega a continuación, precisando que “si el test de antígeno es negativo, la persona puede circular hasta su domicilio, donde deberá cumplir los siete o más días de cuarentena que le resten, hasta totalizar los 10 días computados a partir de la toma de la primera muestra”.

“Al cumplir los 10 días, los viajeros deben realizarse una nueva PCR, condición para finalizar la cuarentena y tramitar el alta epidemiológica”, aclara el documento, remarcándose luego que “todo grupo familiar que haya viajado debe cumplir con el aislamiento y con las pruebas de laboratorio correspondientes”.

EXCEPCIONES Y MONITOREO EN LA PROVINCIA

Los exceptuados de realizarse estas pruebas de laboratorio, para el ingreso y el alta del aislamiento, son los niños y las niñas de 5 años o menos, y aquellas personas que hayan tenido Covid-19 en los 90 días previos al ingreso al país, con confirmación de laboratorio y acreditación de los resultados de las pruebas diagnósticas, agregando el alta médica luego de transcurridos más de 10 días del diagnóstico.

Luego de ello, “desde el área de Migraciones se recibe diariamente la nómina de viajeros que ingresan al país y que declaran domicilio en Chubut, con domicilio, teléfono y mail”, continua la circular, donde también se resalta que “los equipos de Epidemiología en cada localidad se comunican con los viajeros, refuerzan la información sobre la obligatoriedad de la cuarentena, y les brindan pautas de alarma y conducta a seguir ante la aparición de síntomas”.

Asimismo, y “ante el riesgo de introducción de nuevas variantes de Covid-19, la estrategia provincial incluye la participación de las fuerzas de seguridad para monitorear el cumplimiento de dicha cuarentena, con visitas domiciliarias en forma aleatoria”, se agrega.

ALTA EPIDEMIOLÓGICA

Por último, la circular indica que “se debe acreditar PCR negativa (no test de antígeno) para finalizar la cuarentena”, precisando que “dicha PCR a cargo del viajero (Salud Pública no cubre la determinación) debe realizarse al día siete de arribo al país”.

“El alta epidemiológica se tramita a través de la página www.altacovid.chubut.gov.ar, adjuntando el certificado de la PCR negativa”, concluye el documento.

Compartir: