Los ingresos por regalías en Chubut cerraron el primer semestre con estabilidad a pesar de que la producción en los yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge no levanta. Se debe gracias al precio del barril, que lentamente se fue reacomodando a los vaivenes internacionales y ya se ubica en los u$s 71,65.
La provincia del Chubut cerró el primer semestre de 2021 con ingresos por u$s 177.885.540 en concepto de regalías petroleras. Sobre ese global, la provincia reparte el 16% a los municipios, por lo cual distribuyó u$s 28.461.686.
Asimismo, en los primeros seis meses de este año, el Fideicomiso del BOCADE que retiene en forma automática ingresos provenientes de la producción petrolera, se quedó con casi u$s 28,6 millones.
De esta manera, a la gestión de Mariano Arcioni le quedaron poco más de 120 millones de dólares limpios, un equivalente para pagar dos masas salariales y un medio aguinaldo.
LOS INGRESOS MES A MES
En enero de 2021, Chubut embolsó u$s 28.579.850 bajando su rendimiento en comparación con el primer mes de 2020 (u$s 31.766.366) y mejorando con respecto a enero de 2019 (u$S 28.160.408).
En febrero de este año, los ingresos por regalías fueron casi calcados al mes anterior: Ingresaron a las arcas u$s 28.405.755, mejorando con respecto al segundo mes de 2020 (u$s 26.686.607) y 2019 (u$s 27.355.962).
Ya en marzo de 2021, las regalías dejaron u$s 29.754.625, mejorando la performance del tercer mes del 2020 (u$s 23.538.043), pero cayendo frente a las cifras de 2019 (u$s 31.978.625).
Ya en abril, las comparaciones se deben hacer estrictamente con 2019, como consecuencia que en 2020 ya regía la cuarentena estricta en Argentina y gran parte del mundo, por lo que todas las actividades se comenzaron a desplomar.


Chubut recibió en abril de 2021 un total de u$s 28.903.849, frente a los u$s 11.911.415 de 2020 (pleno comienzo de la pandemia por el Covid-19) y los u$s 33.172.321 del cuarto mes de 2019.
En mayo de este año, la administración del gobernador Mariano Arcioni aspiró ingresos por u$s 31.588.013 en concepto de regalías petroleras, mientras que en 2020 habían sido u$s 13.071.564 (pandemia) y en 2019 treparon a u$s 35.350.173.
Finalmente, el informe publicado por la Secretaría de Energía a los que accedió Metadata, dan cuenta que en junio de este año los ingresos por regalías se acomodaron en los u$s 30.653.447, frente a los u$s 18.290.357 de 2020 (pandemia) y los u$s 31.033.736 de 2019.