Trelew
Soleado
18°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
33°C
Previsión 28 de marzo, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
22°C
 

Puerto Madryn
Soleado
17°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
27°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
34°C
Previsión 28 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
22°C
 

Rawson
Soleado
18°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
Previsión 26 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 27 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
33°C
Previsión 28 de marzo, 2023
Día
Nuboso
Nuboso
22°C
 

Titulares

Nación aprobó el proyecto para financiar obras en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn por $ 60 millones

En el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, el ministerio de Desarrollo Productivo de Nación aprobó el proyecto para financiar las obras la construcción de calles internas, alumbrado público, cordón cuneta, obras civiles, formación en perspectiva de género y sala de lactancia en el Parque Tecnológico Puerto Madryn con un Aporte No Reintegrable (ANR) de $ 59.515.708.

El programa tiene como objetivo atraer nuevas inversiones que contribuyan a la diversificación de la matriz productiva en Chubut. 

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, se viene trabajando fuertemente en gestionar líneas de financiamiento y programas que permitan poner en valor y ordenar los parques industriales provinciales. 

Cabe indicar que el Parque Tecnológico Puerto Madryn está conformado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo (CAMAD), la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), la Agencia de Desarrollo Productivo de Puerto Madryn (ADP). 

Como así también CONICET – CENPAT, Universidad Del Chubut, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Chubut (UTN FRCH), Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CAMEETIC), Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA), Secretaría de Ciencia y Cultura del Chubut, y el municipio de Puerto Madryn.

Antecedentes

En septiembre de 2020 se creó el “Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales” con el objetivo de promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común. 

En noviembre 2020, con la directora de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Mercedes La Gioiosa, se confirmó el envío de Aportes No Reintegrables (ANR) por la suma de 120 millones de pesos, destinados en partes iguales a los Parques Industriales de Puerto Madryn y Trelew, para la construcción de obras intramuros.

Compartir: