“La reunión fue positiva y distendida. Fue diferente a las que uno ha asistido en el pasado”, inició la conversación Madanes Quintanilla.
Indicó que “cada uno tenía sus prioridades para poner arriba de la mesa. Fue una reunión muy larga, todos tuvimos la oportunidad de mencionar las preocupaciones y prioridades y obtuvimos respuestas a cada uno de los temas que planteamos”.
Según el relato del titular de Aluar, el eje central fue la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
“Hay un pleno convencimiento de que hay que llegar a un acuerdo con el Fondo. Restan algunos detalles como la tasa de interés y los plazos. Creo que toda la coalición del Gobierno Nacional está de acuerdo con llegar a un acuerdo”, graficó el empresario sobre algunas internas dentro del kirchnerismo en cuanto a sellar o no un acuerdo con el organismo multilateral.
En la misma tónica, explicó que “creo que no son momentos como para que el Fondo ponga condiciones. Venimos de casi dos años de pandemia. Hablar de condicionamientos en estos momentos creo que no es bueno. Hay que tener elasticidad en estos tiempos de pandemia”.
A la hora de exhibir las inquietudes particulares, Madanes Quintanilla afirmó que en su caso “planteé la necesidad de salir de la ociosidad que la pandemia generó en la actividad económica y avanzar en un programa de inversiones de corto, mediano y largo plazo”.