En el marco de la cumbre sobre cambio climático COP26, realizada en la ciudad escocesa de Glasgow, el presidente Alberto Fernández acordó una millonaria inversión con las autoridades de la firma australiana Fortescue Future Industries (FFI) destinada a desarrollar un importante proyecto de producción de hidrógeno verde en la provincia de Río Negro.
Papaiani valoró este acuerdo de inversión que es el más importante en Argentina en los últimos 20 años.
“El mundo está haciendo una transición hacia una economía más sustentable, el consumo de energía limpia es fundamental y Chubut en esta materia tiene un gran desafío y posibilidades de crecimiento”, señaló la candidata a senadora de Chubut por el Frente de Todos.
Aseguró que la provincia “tiene un potencial enorme en la producción de energías limpias para exportar al mundo” y remarcó que es una oportunidad importante para que la Provincia “comience a generar puestos de trabajo genuinos”.
“Tenemos que preguntarnos por qué no llegan ese tipo de inversiones a la Provincia y creo que la respuesta es en la inestabilidad política económica, la falta de visión estratégica y planificación del gobierno provincial que hace que se pierdan oportunidades como estas”, lamentó Papaiani.
Por último, distinguió que la agenda del Frente de Todos “va por este camino”, porque el cambio climático “requiere nuestra atención”, por eso indicó que el crecimiento y la producción “tienen que venir de la mano del cuidado del medio ambiente”.