El Congreso Provincial del Partido Justicialista de Chubut que se realizó el 4 de diciembre y que terminó con expulsiones, insultos y un pedido de renuncia masiva de la actual conducción, se conoció el informe oficial de la estructura peronista tras el encuentro.
“El Congreso conformó 14 equipos de trabajo, integrados por Congresales, los que deberán presentar los informes que elaboren, antes del 1 de mayo de 2022, sobre varios puntos”, reza el comunicado oficial.
Uno de los grupos de trabajo que se conformó es la de Recursos Naturales, que analizará los proyectos de ley en trámite legislativo, entre ellos la zonificación minera y la nueva ley pesca provincial.
La fecha límite para entregar los informes (1 de mayo de 2022), parece estar fuera de sintonía con las urgencias legislativas que tiene el gobierno provincial y las empresas pesqueras.
Otras comisiones que se conformaron son la de la Organización interna de las Mujeres, Géneros y Diversidad; la participación orgánica de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas; la modalidad de elección de los representantes al Consejo Provincial de la Juventud Peronista; la adecuación del mecanismo de recaudación y distribución de los aportes partidarios y las penalidades por incumplimiento; la autorización de nueva reelección para Jefes de Comunas Rurales e Intendentes de localidades que no cuentan con Carta Orgánica; el proyecto de ley de distribución de regalías de Futaleufú y la iniciativa de creación de una Empresa Provincial de Energía; la aplicación efectiva de los Derechos y Garantías de los Pueblos Originarios en Chubut; la creación de la Escuela de Formación Política y Doctrinaria del Partido Justicialista; la situación del sistema educativo provincial; y la situación de los servicios públicos: agua potable, desagües cloacales, energía eléctrica y alumbrado.