La ecuación que analizó el Gobierno del Chubut meses atrás fue pragmática: Que las operadoras dejen de explotar pozos con baja productividad y no absorber nada en concepto de regalías o, incentivar a las empresas petroleras a realizar un esfuerzo y pagar hasta el 50 por ciento del total de regalías al Estado Provincial.
El resultado de este plan que lanzó Arcioni y Cerdá meses atrás tiene un fuerte impacto no en los ingresos, pero sí en el movimiento que se genera en la industria: Más infraestructura, nuevos oleoductos, más servicios. Todos sinónimos de generación de nuevos puestos de empleo.
Hasta el momento, la única que tenía un proyecto aprobado por el Gobierno de producción incremental en yacimientos marginales era CAPSA. Ese acuerdo se firmó en el Día del Petróleo en Comodoro Rivadavia.
Hoy al mediodía, Arcioni y Cerdá avanzarán con dos proyectos de YPF.
El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, anticipó a Metadata que se trata “de Un proyecto de desarrollo en lo que es la primaria para Restinga Alí y otra en recuperación terciaria en El Trébol”.
Tanto en el de CAPSA como en los dos de YPF que se firmarán hoy, las rebajas en regalías serán del 50%, por lo que las operadoras pagarán 6% en concepto de regalías hidrocarburíferas.