Respecto a los alcances de la reunión celebrada con representantes de YPF, el ministro de Hidrocarburos provincial Martín Cerdá destacó que el acta compromiso incluye dos proyectos de producción incremental que no estaban contemplados en el plan de inversiones. “Se genera más empleo y producción adicional que beneficiará al Estado provincial en cuanto al ingreso de regalías. Es importante recordar que nuestras áreas son maduras y es necesario ponerlas en valor con éste compromiso del Estado”, indicó.
“Esperamos que los resultados sean buenos y positivos. Esto se suma a lo que presentó la empresa CAPSA con lo que tenemos tres proyectos por iniciar. Somos optimistas respecto a lo que se puede generar”, puntualizó el funcionario.
El Ministro Cerdá expresó su optimismo por el precio del barril de crudo y por la perspectiva de la industria de cara al 2022. “Hoy está en 85 dólares y nadie esperaba éste precio. Esperemos que se sostenga y no haya ninguna complicación mundial que lo lleve a derrumbarse. Con este precio, las inversiones planteadas por las operadores, más de mil millones de dólares, no tendrían problemas en desarrollarse. Se puede monitorear el mes a mes y establecer mesas de diálogo para determinar cómo puede mejorarse las inversiones”, finalizó Cerdá.