La Coparticipación Federal de Impuestos representa un alivio para las provincias desde 2021 a la fecha. En forma ininterrumpida desde enero del año pasado, las transferencias de origen nacional se vienen ubicando por encima de la inflación y se ha transformado en una fuente de ingresos clave para los gobernadores.
Metadata accedió a las estadísticas del Ministerio de Economía de la Nación con respecto a la distribución de fondos de origen nacional a las provincias.
En el caso puntual de Chubut, la provincia embolsó durante febrero de 2022 un total de $ 5.549.959.600 en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos.
Esta cifra representa un incremento interanual del 57,1% en comparación con febrero de 2021, cuando Chubut registró ingresos por $ 3.532.612.600.
Cabe destacar, que en el segundo mes del año los desembolsos siempre son menores en todo el país, producto de que es un mes con menor días que el resto, sumado a los feriados por carnaval que provocan que no hayan giros de fondos a las provincias.
CÓMO FUE LA DISTRIBUCIÓN POR ÍTEM
En el reparto de fondos a Chubut a través de las diferentes leyes, el ítem que absorbió gran parte de los ingresos, como ocurre mensualmente, fue el de la Ley N° 26.075, que generó fondos a Provincia por $ 4.927.898.600.
Por la Ley de Financiamiento Educativo siguen sin ingresar partidas y esto está relacionado a la no aprobación del Presupuesto Nacional 2022, que no logró quórum en el Congreso.
Por las dos leyes que alcanza Impuestos a los Bienes Personales, Chubut aspiró $ 249.996.200 (Ley N° 24.699) y $ 27.753.000 (Ley N° 23.966).
Por el IVA, las arcas provinciales percibieron $ 32.579.000, en tanto que por obras de infraestructura se quedó con $ 14.043.800 y por Vialidad Provincial $ 50.785.000.
En cuanto al Fondo Nacional de Viviendas (Fo.Na.Vi), Chubut embolsó $ 138.709.600, mientras que por el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes el monto ascendió a $ 16.650.700.
Por último, por la compensación que reciben las provincias en el marco del Consenso Fiscal, Chubut abrochó una cifra de $ 86.527.000.