Titulares

La justicia rusa multó a la empresa Meta por difundir “propaganda” LGTB

La empresa matriz de Facebook deberá pagar u$s53.000 a modo de sanción por negarse a eliminar contenido relacionado al colectivo.

Un tribunal ruso multó hoy a Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, por negarse a eliminar contenido LGTB.

La corte de un distrito de Moscú ordenó al gigante estadounidense que pague cuatro millones de rublos (u$s53.000) por no borrar contenido con “propaganda” LGTB, informó la agencia de noticias rusa Interfax.

Las grandes compañías tecnológicas son multadas con frecuencia en Rusia por negarse a eliminar publicaciones a petición de las autoridades, recordó la agencia de noticias AFP, que reprodujo el fallo.

Desde el inicio de la campaña militar de Moscú en Ucrania, Rusia aumentó la presión sobre las redes sociales, prohibiendo Facebook, Instagram y Twitter.

Los ataques contra el colectivo LGBTIQ+ son relativamente comunes en el territorio, donde los círculos conservadores y religiosos ven con malos ojos a esta comunidad.

Moscú aprobó en 2013 una controvertida ley contra la “propaganda” homosexual dirigida a los menores que ha sido utilizada para prohibir manifestaciones y vetar que se exhiba la bandera del arcoíris.

Por otra parte, otras de las novedades por parte del conglomerado estadounidense propio de Mark Zuckerberg tiene que ver con su acercamiento a la justicia británica en un intento de anular la decisión de impedir su fusión con Giphy, startup especializada en gráficos animados “gif”.

En un juicio de cuatro días ante la corte de apelación de la competencia en Londres, Meta impugna una decisión tomada por el organismo británico regulador de los mercados CMA.

La justicia no dictará su veredicto inmediatemente después del fin de las vistas y su decisión también podrá ser recurrida.

Compartir: