El Gobierno del Chubut encabezó una cumbre pesquera con cámaras del sector para unificar postura y reclamos ante la avanzada de Mar del Plata para procesar el langostino fuera de la Provincia.
Aguilar manifestó que “hubo una excelente reunión con un equipo de trabajo que muestra que en la provincia del Chubut tenemos capacidad de reacción inmediata, y estamos completamente unidos frente a una embestida de Mar del Plata”.
“El mandato del gobernador es aunar esfuerzos conjuntos para hacer un planteo unificado institucional y asegurar que la Provincia no va a permitir de ninguna manera que se atente contra la fuente de trabajo de nuestra Patagonia y es lo que vamos a trasladar desde ahora en adelante”, informó el funcionario provincial.
En cuanto a los lineamientos a seguir, Aguilar informó que “vamos a armar una agenda de trabajo en lo inmediato, marcada en dos grandes etapas: una reacción inmediata de la provincia, analizar que posibilidades tenemos nosotros de incentivar a los barcos de Mar del Plata a que se queden y procesen ese producto acá; y por otro lado volver a reivindicar que la Patagonia viene discutiendo hace mucho tiempo el reembolso de puertos patagónicos y el costo diferencial de combustible que atenta contra las postura que tienen algunos polos productivos que no cumplen con las normas como nosotros que hoy si tenemos a los trabajadores en blanco”.
“En la próxima reunión con una agenda de trabajo conformada se sumarán los gremios y seguramente contaremos con su apoyo ante esta presentación”, señaló el titular de la cartera pesquera.
Participaron en la reunión que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, el intendente de Rawson, Damián Biss; los ministros de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena y de Gobierno y Justicia, Cristián Ayala; los secretarios de la Gobernación, Alejandro Sandilo, de Trabajo, Tobías Gaud; el representante de Chubut en el CFP, Adrián Awstin, el diputado provincial, Carlos Eliceche y referentes de las distintas Cámaras pesqueras de la provincia.