La semana pasada la Legislatura de Chubut aprobó un forzado proyecto que le cede tierras con bosques nativos a la Municipalidad de Lago Puelo. La iniciativa no contó con el aval de todos los legisladores, producto de la falta de debate y de presuntas inconsistencias.
En este marco, la diputada provincial Leila Lloyd Jones presentó un pedido de informes al que tuvo acceso Metadata para indagar en profundidad sobre la política de la provincia del Chubut en torno a las tierras con bosques nativos.
El proyecto solicita informes para conocer si la provincia del Chubut percibe recursos del “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos (FNECBN)” o del “Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos” (FOBOSQUE).
Asimismo, requiere los Planes de Fortalecimiento Institucional (PFI) de los últimos cuatro años presentados ante la Autoridad Nacional de Aplicación (APA) para hacer uso del 30 % del FNECBN que correspondería.
Lloyd Jones recuerda en el pedido de informe que el Ejecutivo Provincial, mediante el proyecto de Ley N° 07/21, informó que la Secretaria de Bosque se encontraba trabajando en la actualización y ajuste del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN).
En este marco, la diputada exigió que adjunten las constancias del expediente relacionado a la actualización del OTBN correspondiente a la provincia del Chubut, como así también informe sobre los procesos participativos que se llevan a cabo, los actores sociales intervinientes, la difusión y la metodología.
En el hipotético caso que no se esté avanzando en la actualización del OTBN, la legisladora madernista pide al gobierno provincial que informe cuáles son los obstáculos y qué alternativas se advierten o plantean desde la autoridad local para su remoción.
Por último, Lloyd Jones solicitó en relación a la promoción sobre el uso sostenible y la necesidad ineludible de conservación del bosque nativo, que informen “cuántos planes de manejo, conservación y de Cambio de Uso del Suelo se han registrado en los años 2019, 2020, 2021, hasta la actualidad.