Hace menos de tres semanas, el Congreso de la Nación dio media sanción a la ley de Boleta Única de papel con el objetivo de transparentar los procesos electorales, eliminar las listas sábanas, imposibilitar el robo o rotura de boletas y todo tipo de viejas prácticas que los partidos políticos implementaron alguna vez.
La media sanción en el Congreso contó con el aval de 132 votos a favor, 104 negativos y un puñado de abstenciones. La iniciativa fue impulsada desde Juntos por el Cambio.
Días atrás, el Partido Libertario de Chubut – que conduce a nivel nacional el diputado y economista Javier Milei – presentó una nota en Legislatura a la que tuvo acceso Metadata solicitando por este sistema de votación más transparente.
“Nos dirigimos a usted en representación de los adherentes al Partido Libertario Chubut y a través suyo a los integrantes de la Legislatura para solicitar que sea tratado el proyecto de ley de Boletas únicas de Sufragio presentado por nuestra agrupación el 19 de agosto de 2021 y se llegue a su aprobación, lo que significará un beneficio sustancial para los ciudadanos chubutenses”, señala el breve escrito que ingresó a la Casa de las Leyes en las últimas horas.
La nota lleva la firma de las referentes de Rawson, María Silvia Solivella y de Trelew, Ida Lucía Isasi Martínez.