Trelew
Mayormente Despejado
24°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
18°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
 

Puerto Madryn
Despejado
22°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
20°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
27°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
19°C
 

Rawson
Mayormente Despejado
24°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
18°C
Previsión 24 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
28°C
Previsión 25 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
18°C
 

Titulares

EL IMPACTO POSITIVO QUE PROVOCÓ EN PUERTO MADRYN

La importancia del ferrocarril en el asentamiento galés: Un desarrollo regional sobre rieles

La historia del crecimiento productivo y social en Chubut estuvo fuertemente ligada al ferrocarril. La construcción del puerto en Madryn y la implementación del comercio, fueron unos de los tantos aspectos que facilito este medio de transporte.

El 28 de julio de 1865 un grupo de galeses arribó a las costas del Golfo Nuevo provenientes de la ciudad de Liverpool, Gran Bretaña. Su objetivo era poder conseguir un lugar en donde poder desarrollarse, manteniendo su cultura, su religión y su lengua.

Al llegar a lo que hoy es la ciudad de Puerto Madryn, debieron ir en búsqueda de un lugar donde tuvieran acceso al agua dulce y donde pudieran desplegar sus conocimientos de agricultura para poder subsistir. Así fue como el primer asentamiento se dio en cercanías del Río Chubut, donde hoy se encuentra la ciudad de Rawson.

El desembarco galés se dio en las costas del Golfo debido a la particular que estos accidentes geográficos presentan: Agua calma, profunda, sin oleaje y su particularidad de cerrado, lo que lo convertía en un “puerto natural”, algo que a futuro favorecerá en la construcción del puerto.

Puerto Madryn – Primera estación del ferrocarril

EL FERROCARRIL PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Las características de este Golfo permitieron que el Estado Nacional autorizará la construcción de un puerto. Lo cual derivó en la necesidad de contar con un medio de transporte: el Tren.

El primer objetivo era poder transportar diferentes materiales desde el Valle para la realización del puerto, y más tarde, también se utilizaría para acelerar el intercambio de los diferentes productos que se comercializaban.

La línea del ferrocarril nacía en Puerto Madryn, pasaba por Trelew, y un ramal seguía hasta la ciudad de Rawson y el otro continuaba por el Valle, llegando a lo que hoy se conoce como Gaiman y Dolavon. Más tarde se extendería hasta el Dique Florentino Ameghino y Las Plumas.

Los primeros trabajos para poner en marcha el ferrocarril.

El tramo entre Puerto Madryn y Trelew se terminó en 1887 y se inauguró finalmente el 12 de junio de 1889. Un año antes se había creado la Compañía Ferrocarril Central Chubut Ltda. (Central Railway of Chubut Co. Ltd), la cual tendría los derechos de concesión

Desde el Valle juntaban grandes cantidades de lana, carne, frutas y pescados, los cuales eran trasladados hasta el puerto de Madryn y, desde allí, se comercializaba vía marítima con la ciudad de Buenos Aires.

HISTORIA DE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL

La primera estación del Ferrocarril en la ciudad de Puerto Madryn (1913), estaba ubicada en cercanías al puerto. Luego, se construiría una estación más moderna para la época con mayores dimensiones, la cual le permitía, a su vez, manejar mayores cantidades de mercancías.

Estación de Puerto Madryn – 1920

Si bien se desconoce la fecha exacta en la que se terminó de construir la nueva estación, especialistas concuerdan en que se habría inaugurado, aproximadamente, en el año 1916. Un edificio que sobresalió por la buena construcción y los materiales de calidad utilizados para levantar sus paredes, a tal punto que hoy en día, se mantiene con las mismas fachadas y en excelente estado.

Segunda estación del ferrocarril de Puerto Madryn. Actualmente es museo. Supo funcionar como terminal de ómnibus luego del cierre del ferrocarril.

El edificio hoy en día funciona como museo, en el cual se puede conocer toda la historia y la importancia del ferrocarril para el desarrollo de la ciudad y de la región. En su interior, se puede conocer los diferentes artefactos y herramientas originales de la época que ayudaban en la tarea diaria para poder brindar un servicio de calidad.

Compartir: