Esta tarde volverán a tratarse los pliegos de tres jueces en comisión en el Senado. En la previa a la sesión de la semana pasada, la aprobación ya contaba con el dictamen positivo de la Comisión de Acuerdos, pero se discutirán nuevamente por falta de acuerdo en particular.
El pliego que trajo controversia fue el 235/22, que propone al frente del tribunal federal que tiene competencia en Santa Cruz y Tierra del Fuego a Marcelo Bersanelli, quien fue concuñado de Máximo Kirchner, además de ex funcionario municipal y provincial del gobierno kirchnerista.
Si bien la medida contaba con el apoyo de Juntos por el Cambio, las divisiones dentro del oficialismo generaron que el pasado jueves el jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, anunciara que volverían a debatirlo junto a los pliegos de otros dos funcionarios judiciales Carlos Borges y Nelson Sánchez.
La presidenta de la comisión, Anabel Fernández Sagasti, convocó para las 15 la reunión del cuerpo para analizar los pliegos de los tres funcionarios judiciales que son propuestos como vocales de la Cámara de Apelaciones de la ciudad santacruceña de Comandante Luis Piedrabuena.


Bersanelli es el ex concuñado de Máximo Kirchner, que estuvo casado con Candela García, funcionaria judicial y hermana de la actual diputada provincial, Rocío García (FdT), ex mujer del titular de La Cámpora. Además, actuó como abogado en una causa defendiendo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, algo que negó en la Comisión. Y, además, fue funcionario de la administración de Santa Cruz durante la gestión de Alicia Kirchner. Las relaciones sociales más las laborales son las que impactan en su posible nombramiento, dado que atenta contra la imparcialidad que requiere el cargo.