La petrolera nacional YPF obtuvo una mejora en la calificación de su deuda emitida tanto en pesos como en dólares por parte de la consultora Moody’s, que determinó que el pasivo de la compañía tiene “perspectiva estable”.
Así lo señaló YPF en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA).
“Moody’s Local Argentina subió la calificación de emisor de largo plazo en moneda local y en moneda extranjera de YPF desde AA-.ar a AA+.ar, y desde A-.ar a AA-.ar, respectivamente, y subió la calificación de deuda senior garantizada en moneda extranjera desde A.ar a AA.ar, todas ellas con perspectiva estable”, destacó el responsable de relaciones con el Mercado de la petrolera, Pablo Calderone.
El ejecutivo señaló que de acuerdo con el informe de Moody’s “la suba de la calificación refleja una mejora en el perfil crediticio de la compañía explicado por la mayor generación de Ebitda”, que son las ganancias antes de impuestos y amortizaciones.


Asimismo, indicó que esta mejor posición fue “producto de un mayor nivel de procesamiento y producción de crudo y mayores precios de venta de combustibles, que le ha permitido incrementar el plan de Capex –compañía controlada por YPF- en conjunto con una mejora en la liquidez y una reducción en el nivel de endeudamiento neto, a niveles en torno a 1,2 veces la Ebitda, manteniendo flujos de fondos libres positivos”.
YPF informó la semana pasada un resultado final de explotación para el tercer trimestre del año de US$ 1.500 millones, al tiempo que reflejó incrementos interanuales del 9% para la producción de hidrocarburos y el nivel de endeudamiento neto más bajo de los últimos siete años.