Las elecciones en Trelew prometen ser de las más “calientes” en Chubut por la cantidad de candidatos que buscan llegar al palacio municipal.
Además, es en la única ciudad de la provincia donde hay efervescencia y pirotécnica verbal entre los candidatos a la intendencia. En el resto de las localidades, el clima es más tranquilo.
El sondeo realizado por Synopsis y al que tuvo acceso Metadata, exhibe que el candidato a vencer por el momento es Massoni, quien irá bajo el ala radical.
La encuesta lo ubica con un 25,5% de intención de voto, sacándole más de 8 puntos a su inmediato perseguidor, que es el dos veces intendente de la ciudad, Gustavo Mac Karthy, que quedó con un 17%.


El podio lo cerró el dirigente y empresario Pablo Mamet con un 14,5%, que fue uno de los candidatos que primero se lanzó a la intendencia y uno de los pocos que hasta el momento presentó propuestas concretas para la ciudad.
Mas atrás, por debajo de los dos dígitos, quedó la diputada provincial Leila Lloyd Jones con un 8%.
El top five lo cierra el referente radical que juega en las filas del PRO, Gerardo Merino, con un 7,8%.
Más atrás, se ubicó uno de los referentes sociales que dio que hablar en la elección a intendente del 2019 y que medió entre Adrián Maderna y Florencia Papaiani. Se trata de Eduardo Hualpa que registró una intención de voto del 4,6%, pero sin hacer campaña todavía y sin blanquear si jugará o no en la contienda del próximo año.
El quedó lejos de los puestos de vanguardia fue el joven camporista Emanuel Coliñir, quien tiene el aval del ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro y el respaldo del gobierno que conduce Mariano Arcioni.
Coliñir registró un 2% de intención de votos.
Por otra parte, un 6% respondió que votaría a otro candidato, en tanto que un 10,6% reflejó no tener certezas sobre a quién votar.
LA ENCUESTA
De acuerdo a la encuesta a la que tuvo acceso Metadata, de los 640 casos relevados, 403 se realizaron con metodología presencial en ocho puntos de muestra (residencias); 148 casos se efectuaron vía telefónica IVR y 89 casos bajo formato on-line.
Del total de los encuestados, el 51,5% fueron mujeres, en tanto que el 48,5% recayó sobre hombres.