Ignacio Torres se convirtió en el rival a vencer en Chubut tanto para el peronismo como también para la Unión Cívica Radical.
El dato no se trata de una opinión, sino de los resultados de diferentes encuestadoras y consultoras como Tres Punto Zero, Aresco, Vot Si, Marketing & Estadística y Zuban Córdoba y Asociados, entre otras.
El senador afrontó dos desafíos electorales en los últimos años: Uno en 2019 donde se impuso en la interna frente al radical Eduardo Conde y posteriormente en las elecciones generales quedó en segundo lugar detrás del camporista Santiago Igón y “abrochó” una de las bancas que estaba en juego en la Cámara baja del Congreso.
Así llego a la diputación nacional con 30 años, transformándose en el dirigente más joven de la historia de Chubut en llegar al Congreso Nacional.
Dos años más tarde, en 2021, envalentonado, Torres jugó en las elecciones legislativas y se presentó como candidato a senador, ganando la contienda cómodamente por más de 28.000 votos frente a su inmediato perseguidor que fue el kirchnerista Carlos Linares.
A partir de ahí, gran parte de las encuestadoras y consultoras que realizaron sondeos en Chubut entre enero y diciembre de 2022, mostraban a Torres al tope del ranking de intención de voto para una eventual gobernación.
LOS SONDEOS
Uno de los sondeos que fue publicado por Metadata fue el de Estudio Par Consultores en marzo de 2022, que mostraba a Torres con una imagen positiva del 40% frente a un 37% del intendente comodorense Juan Pablo Luque.


Más atrás quedaban los hermanos Gustavo y Ricardo Sastre con un 29% de imagen positiva cada uno.
Un mes después, en abril del 2022, el sondeo de la consultora Tres Punto Zero, reflejó que la intención de voto a la gobernación de Chubut la lideraba “Nacho” Torres con un 21,1%, seguido por Luque con el 16,3% y en tercer lugar, el vicegobernador Ricardo Sastre con el 13,3%.


La consultora Aresco determinó que la intención de voto para la gobernación de Chubut la lideraba Torres con un 27,4% frente a un 21,6% de Luque. Más atrás posicionó al ahora libertario César Treffinger con el 9,7%.


En el periodo agosto – septiembre de este año, la encuestadora Vot/Sí también ubicó al senador del PRO al tope del ranking para la gobernación: El 41,9% lo votaría o analiza votarlo a “Nacho” Torres, mientras que el 34,1% elige o piensa elegirlo a Luque para ocupar el sillón de Fontana 50.


Recientemente, en diciembre de este año, la consultora Marketing y Estadística posicionó a Torres como el candidato con mayor apoyo del electorado. En el estudio que analizó 900 casos, el senador del PRO tiene una intención de voto del 40%. En segundo lugar, aparece Luque con un 31% y Sastre con un 22%.


EL ARRASTRE EN TRELEW
Una de las conclusiones más sólidas de las diversas encuestas y consultoras en el posicionamiento de Torres en Trelew, considerada “la ciudad más política” de Chubut.
Las mediciones en Trelew ubican a Torres muy por encima del resto de los candidatos y los analistas remarcan que esta diferencia podría ser clave en el arrastre del postulante a la intendencia que vaya pegado a la figura del senador del PRO.
Por ejemplo, Zuban Córdoba y Asociados exhibió que Torres tienen una intención de voto en la ciudad de Trelew del 50,9% contra un 28,8% de su inmediato perseguidor que es el vicegobernador Sastre y el radical Damián Biss con 27,1%.


Esta amplia diferencia, según concluyeron desde Zuban Córdoba, representa una gran ventaja para el candidato a intendente de Trelew que vaya en la misma boleta con Torres.