El gobernador retora esta semana las funciones a cargo del Ejecutivo provincial de Chubut. Los principales dirigentes y partidos políticos están a la espera de que Mariano Arcioni defina esta semana la fecha exacta de las elecciones en Chubut.
Días después de que el gobernador tome licencia por 14 días, comenzar a aparecer especulaciones sobre la fecha de las elecciones en la provincia del Chubut.
La hipótesis más fuerte hasta el momento, es que las elecciones podrían realizarse el 14 o el 28 de mayo. La mayoría de dirigentes y hombres cercanos al mandatario provincial se inclinan la fecha de fin de mes de mayo, principalmente porque otorga 14 días más para que los partidos se reorganicen internamente y puedan sellar alianzas y candidatos sin mayores sobresaltos.
Metadata sondeó a diferentes apoderados de partidos de Chubut y trazó un cronograma sobre las fechas y presentaciones que tendrán que afrontar las estructuras partidarias para poder participar de la contienda.
EL CALENDARIO Y LAS FECHAS LÍMITES
Si las elecciones se realizaran el 28 de mayo, la fecha límite que tiene Arcioni para convocar a elecciones generales sería el 27 de febrero, debido a los 90 días de antelación que exige el artículo 54 del Código Electoral Nacional.
Ese mismo 27 de febrero, también llegará el tiempo de comunicación de electores inhabilitados al Juzgado Electoral (90 días antes de la elección de acuerdo al artículo 34 del Código Electoral Nacional).
El 19 de marzo será una fecha clave: Se trata del último plazo que tienen los municipios para efectuar la convocatoria, que deberá ser ratificada por Ordenanza. Esta fecha está regulada por el artículo N° 16 de la Ley XVI N° 46.
Diez días después, el 29 de marzo, también será una fecha clave porque regirá el último plazo para solicitar reconocimiento de alianzas. La ley que aplica en este caso es la XII-9.
El 8 de abril entrará en vigencia el fin del plazo para registrar candidatos y candidatas y el pedido de oficialización de lista, de acuerdo al artículo 60 del Código Electoral Nacional que sostiene que 50 días antes de la elección general debe cumplirse con este requisito.
El 28 de abril será un día movido: Se deberá entregar el padrón impreso, será el último plazo para la presentación de boletas, también para la ubicación de mesas y para nombrar a las autoridades de mesa.
El 8 de mayo regirá el último plazo para pedir que se subsanen errores y omisiones en el padrón (artículo 33 del Código Electoral Nacional), mientras que el 13 de mayo será el día de la publicidad de las ubicaciones de mesas y sus autoridades.
Finalmente, el 28 de mayo se realizarán las elecciones generales en Chubut.
Todas estas fechas están contempladas si las elecciones fueran convocadas por el gobernador Mariano Arcioni para el 28 de mayo de 2023.
Si los comicios anticipados fueran el 14 de mayo, las fechas de correrían en forma proporcional para atrás.