Las etapas de fractura en la Cuenca del Golfo San Jorge en la provincia del Chubut sufrieron una desaceleración del 17 por ciento en 2022, comparándolo con el 2021.
Esta cifra fue una de las conclusiones que decanta del informe que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage y líder de la Fundación Contactos Energéticos, Luciano Fucello.
Aportando precisiones y trazando un paralelismo entre ambos años, en el 2021 se contabilizaron 1.618 punciones contra las 1.339 fracturas de 2022.
La disminución de las fracturas está liderada por las dos principales operadoras de la Cuenca de Chubut: Pan American Energy y la empresa de bandera YPF.
De acuerdo al informe, la empresa que lidera Marcos Bulgheroni registró una caída del 22% con respecto al 2021, año en el que todavía había complicaciones producto de la pandemia.
El caso de YPF es similar: Cerró el 2022 con un total de 118 etapas de fracturas, estableciendo una caída del 23% en comparación con 2021.
En la otra vereda, las empresas Tecpetrol y Capsa marcaron un alza en sus actividades. La primera realizó 73 punciones en 2022, sellando un incremento del 21%. En tanto que Capsa concluyó con 44 etapas de fractura frente a las 6 del 2021.