Trelew
Nubes intermitentes
15°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
30°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
19°C
 

Puerto Madryn
Parcialmente Cubierto
15°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
22°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
25°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
 

Rawson
Nubes intermitentes
15°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
30°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
19°C
 

Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA

Chubut: El Gobierno pagó más de 30 millones de dólares por un nuevo vencimiento del BOCADE, el equivalente a casi media masa salarial

Al tipo de cambio oficial representaron $ 5.800 millones, casi la mitad de una masa salarial en Chubut. A la gestión de Mariano Arcioni le quedan tres vencimientos más en lo que queda del año. El bono se pagará hasta 2030.

El BOCADE de u$s 650 millones, título colocado por el Gobierno de Mario Das Neves, tuvo un nuevo vencimiento y demandó a la administración de Mariano Arcioni un total de u$s 30.548.916.

Para tener una noción de la exigencia que representa el BOCADE para el actual Gobierno, en noviembre de 2022, los ingresos totales por regalías – sin descontar la distribución a los municipios – fueron de u$S 36,5 millones y el vencimiento de enero de 2023 fue de u$s 30,5 millones.

La sangría que deja en las arcas provinciales el pago del BOCADE es exponencial y se pueden trazar varios paralelismos para dimensionar la alta exigencia de recursos que demanda.

Por ejemplo, el pago de 30,5 millones de dólares que concretó el Gobierno de Chubut la semana pasada, representan aproximadamente 5.800 millones de pesos, casi el 50% del total de una masa salarial en la Provincia.

En cuanto a la absorción de las regalías que embolsa la provincia, el pago de la deuda se llevó el 84% de los ingresos totales que dejó el petróleo en Chubut durante el mes de noviembre de 2022.

Cabe destacar, que los pagos del BOCADE son trimestrales y los fondos son retenidos automáticamente mes a mes. Es decir, que el Gobierno de Arcioni paga todos los meses (los fondos se retienen en forma automática por un fideicomiso) poco más de 10 millones de dólares, que al tipo de cambio oficial representan $ 1.900 millones cada 30 días.

CARACTERÍSTICAS DEL PAGO

El desembolso se concretó el 20 de enero y corresponde a la vigésima sexta cuota de intereses y décimo pago de amortización del Bono Programa de Obra Pública y Cancelación de Deudas de Chubut (BOCADE).

Los 30,5 millones de dólares corresponden al trimestre comprendido entre el 26 de octubre de 2022 y el 26 de enero de 2023.

La tasa de interés que se aplicó fue del 7,75% y el monto que pagó el Gobierno del Chubut por intereses fue de u$s 11.048.916.

En tanto que, la cuota de amortización demandó a la gestión provincial un total de u$s 19.500.000.

A la administración de Arcioni le restan pagar tres cuotas más enteras y un porción de la cuarta: Las enteras serán en abril, julio y finalmente octubre, mientras que la que vende en enero de 2024, el Gobierno actual aportará el proporcional entre octubre y el 10 de diciembre, cuando finalice el mandato.

Compartir: