La producción en la Cuenca del Golfo San Jorge no repunta, pero el precio del barril y la suba del dólar ayudaron a consolidar los ingresos por regalías más altos desde 2014.
Entre enero y noviembre de 2022, la Provincia recaudó u$s 420 millones, de acuerdo a las cifras a las que accedió Metadata.
A estos 420 millones de dólares resta sumarle el mes de diciembre, que se conocerá mañana lunes cuando la Secretaría de Energía que conduce Flavia Royon, publique las cifras finales del último mes del año pasado.
De acuerdo a fuentes de Economía de la Provincia, que ya tienen los números finales, las regalías petroleras de diciembre rondaron en los 37 millones de dólares, con lo cual la cifra final ascendería a los $ 457 millones.
Para encontrar ingresos similares o mayores, es necesario remontarse a 2014, en la gestión del exgobernador Martín Buzzi, cuando los ingresos superaron los 460 millones de dólares.
El mes de mejor rendimiento de ingresos vía el petróleo que se produce en la zona sur de Chubut, fue junio con u$s 42.331.615.
Los ingresos por regalías hidrocarburíferas en Chubut, mes a mes durante el 2022
Mes | Regalías |
Enero | u$s 35.010.875 |
Febrero | u$s 37.799.883 |
Marzo | u$s 40.846.528 |
Abril | u$s 38.012.351 |
Mayo | u$s 37.574.978 |
Junio | u$s 42.331.615 |
Julio | u$s 37.489.022 |
Agosto | u$s 40.307.971 |
Septiembre | u$s 36.934.478 |
Octubre | u$s 37.241.626 |
Noviembre | u$s 36.498.554 |
Total | u$s 420.047.881 |
CHUBUT SUPERÓ LOS U$S 40 MILLONES DESPUÉS DE MÁS DE 7 AÑOS
La última vez que la Provincia había logrado perforar la barrera de los u$s 40 millones había sido en octubre de 2014 en la gestión de Martín Buzzi. En marzo de 2022, los ingresos fueron por u$s 40.846.528. El precio del barril, un factor clave.
Tuvieron que pasar poco más de siete años para que Chubut vuelva a recibir más de 40 millones de dólares por regalías petroleras. La última vez había sido en la gestión de Martín Buzzi como gobernador, en octubre de 2014, cuando la Provincia embolsó u$s 40.466.221.
La mejora sustancial en los ingresos se pueden dar por dos variables: La suba en el precio del barril o el aumento de la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.
En este caso particular, fue el salto del barril de petróleo, que en marzo promedió durante los 31 días un valor de u$s 108, aunque el valor de venta rondó en los 90 dólares, según confirmaron a Metadata desde el Ministerio de Economía provincial.
En este marco, el Gobierno de Chubut embolsó en marzo casi 41 millones de dólares brutos por regalías hidrocarburíferas. De ese total, el 16 por ciento se repartió a los municipios.
Fuentes del Ministerio de Economía de Chubut indicaron a Metadata que los “ingresos limpios” a las arcas provinciales fueron de 2.544 millones de pesos.
Más tarde, en junio de 2022, la provincia obtuvo los ingresos más altos del año con regalías por un total de u$s 42.331.615