La diputada María Andrea Aguilera presentó un proyecto por el que solicita al Parlamento Patagónico que inste a los legisladores de la provincia de Tierra del Fuego que sancionen una ley de Ley de Paridad de Género en el Ámbito de la Participación Política, que contemple acciones positivas al respecto de la conformación de los cargos legislativos, dado que esta jurisdicción junto con Tucumán son las únicas que no poseen una norma en este sentido.
Este pedido se suma a los que vienen realizando diferentes movimientos feministas y legisladoras que forman parte de Ojo Paritario, un colectivo que tiene como principal propósito observar, monitorear y controlar el cumplimiento de la ley nacional 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política en el país.
Aguilera consideró que “debemos avanzar hacia una legislación con perspectiva de género, que resulte favorecedora en pos del cumplimiento de los preceptos constitucionales de igualdad y que elimine las barreras impuestas para las mujeres en los ámbitos de participación pública y de decisión”, resaltó que “Chubut ya tiene una ley en este sentido y es por ello que la conformación de la Cámara de Diputados es igualitaria entre hombres y mujeres”
La Diputada sostuvo que “esta es una lucha que vienen dando distintos sectores de la sociedad civil e incluso que reúne a muchos partidos políticos de diversos orígenes, pero que confluyen en el reclamo por una Ley de Paridad en la vecina Provincia de Tierra del Fuego”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Aguilera subrayó que “hay muchos temas que tienen que estar en la agenda pública, enfocados en la reducción de la brecha de género en distintos ámbitos y el político no escapa a esa necesidad. La observación de lo que sucedió aplicando la Ley de Paridad en la Nación y en las Provincias expone algo muy importante, que la discusión pública diversificó sus temas al incluir perspectivas que estaban, hasta entonces, silenciadas”
Por último indicó que el proyecto presentado “es un pedido más de un trabajo articulado con distintas legisladoras que están también exigiéndolo desde sus provincias, solicitándolo también en el Parlamento del Norte para Tucumán” y aseguró que “es de forma articulada que la lucha por los derechos de las mujeres tiene efectiva y sustantiva aplicación”