Trelew
Nubes intermitentes
15°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
30°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
19°C
 

Puerto Madryn
Parcialmente Cubierto
15°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
22°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
25°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
 

Rawson
Nubes intermitentes
15°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
30°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
19°C
 

Titulares

RECONOCIMIENTO MERECIDO

Antonio Torrejón, el hombre que transformó el turismo de Chubut y la Patagonia, será declarado como Personalidad Destacada de la Provincia

Dedicó toda su vida a promocionar el turismo local, provincial, nacional e internacional. La Legislatura lo distinguirá como Personalidad Destacada. Su rol clave en una actividad que hoy es uno de los principales motores económicos de Chubut.

Si hubo una persona en Chubut amante y conocedora como ninguna del turismo, ese era Antonio Torrejón. Le dedicó su vida completa a esta noble actividad que, décadas después, se transformó en una de las industrias más importantes de la Provincia.

Así como los argentinos estamos acostumbrados a asociar a las grandes figuras mundiales a un deporte o a una actividad, por ejemplo “el Maradona o el Messi del fútbol”; “el Ginóbili del básquet”; “el Gardel del tango”; “el Fangio o el Reutemann” del automovilismo”; a “Don Antonio” lo podrían catalogar como “el Torrejón del Turismo”.

Vivió 84 años y, por lo menos, 65 se los dedicó al turismo. En este marco, la diputada provincial de Chubut al Frente, Xenia Gabella, presentó un proyecto de ley para distinguir a Antonio Torrejón como Personalidad Destacada en la provincia del Chubut.

EL “SEÑOR TURISMO”

Torrejón nació en la Ciudad de Puerto Madryn en 1935 y es considerado como uno de los hombres “visionario del turismo chubutense”, ya que con él se inicia una era de desarrollo de expansión mundial de la actividad colocando a Chubut y a la región en los ojos del mundo.

Gabella, en los fundamentos, describe que, como herencia, “ha dejado no sólo su gran aporte al turismo nacional e internacional, sino también a su hija Cecilia, quien se ha dedicado al turismo con pasión, desempeñando distintos cargos en el ámbito del turismo”.

El proyecto que presentó Xenia Gabella acompañado por otros legisladores del mismo espacio.

En cuando a su actividad profesional, Torrejón comenzó en el año 1955 como miembro fundador del Club Náutico Atlántico Sur, y fundador de la Comisión de Turismo de Puerto Madryn (1957), así como de la Federación Patagónica de Pesca (1959) y de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (1962), siendo estas actividades las que vislumbraron lo que luego serían los Avistajes de Ballenas, la Lobería , la Isla de Los Pájaros, las colonias de  elefantes  marinos y las diversas posibilidades que ofrecía esta zona costera.

Asimismo, “Don Antonio” fue un activo colaborador con los diputados provinciales para la Ley de Turismo de Chubut en el año 1963 y, en 1964, fue director del Organismo Provincial de Turismo trabajando en conjunto con la Sociedad Zoológica de Nueva York para el desarrollo de estudios de biodiversidad costera, en especial de mamíferos y aves marinas.

El proyecto de ley enumera también que Torrejón creó el primer sistema de “Áreas Protegidas Provinciales Marítimas del Atlántico Latinoamericano” en 1966 que incluyó 14 áreas protegidas en Chubut y algunas de las cuales convergieron en 1999 en el Área Natural Protegida Península Valdés, declarada en ese año Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESC.

“Su trabajo continuó destacándose al frente de la Dirección de Turismo entre 1964 y 1976 durante estos años posicionó a nuestra provincia a nivel nacional e internacional poniendo en valor la Pingüinera de Punta Tombo y también el Centro de Esquí La Hoya”, sostiene la iniciativa que también lleva la firma de los diputados Miguel Antín, Mariela Williams, Gabriela de Lucía y Mariano García Araníbar.

Posteriormente, fue ministro de Turismo de la Provincia de Río Negro entre 1989 y 1996; Presidente de la Red Nacional de Áreas Protegidas de Argentina entre 1998 y 2001; Presidente del Consejo Federal, Asesor Honorario de la Secretaria de Turismo y del Honorable Congreso de la Nación, y del Gobierno del Chubut en los periodos 1983-1987 y 2000-2001.

También fue nombrado con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Morón (2009) y por la Universidad Nacional de Entre Ríos (2015); y Asesor Honorario de la Presidencia de la Legislatura de Río Negro desde el año 2015.

“A través de más de 60 años de trayectoria en el sector público y privado, supo dejar su impronta sobre qué hacer y de qué forma para difundir lo que la Patagonia tiene como atractivo para brindar y potenciar las economías”, subraya el proyecto.

Compartir: