Trelew
Soleado
7°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
25°C
 

Puerto Madryn
Parcialmente Soleado
8°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
19°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
25°C
 

Rawson
Soleado
7°C
Previsión 29 de marzo, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
17°C
Previsión 30 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
18°C
Previsión 31 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
17°C
Previsión 1 de abril, 2023
Día
Ventoso
Ventoso
25°C
 

Titulares

Arcioni destacó la fuerte inversión en seguridad y resaltó que “esto marca la Policía que queremos y nos merecemos los chubutenses”

El Gobernador inauguró el ciclo lectivo 2023 para la formación un total de 226 aspirantes y cadetes comienzan este martes su etapa de instrucción en el Centro de Formación Profesional N° 663 y el Instituto Superior de Formación Policial N° 811. Este año, y por primera vez en la historia, se suma la capacitación para agentes penitenciarios.

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, encabezó este martes en Rawson el inicio del ciclo lectivo 2023 del Centro de Formación Profesional N° 663 y del Instituto Superior de Formación Policial N° 811. De esta manera, un total de 226 aspirantes comienzan su etapa de instrucción para sumarse a las filas de la Policía del Chubut, y de ellos, 64 serán capacitados -por primera vez en la historia de la Provincia- en Seguridad y Tratamiento Penitenciario. 

La ceremonia inaugural tuvo lugar esta mañana en la explanada de la Jefatura de Policía en la capital provincial, y participaron además los ministros de Seguridad, Miguel Castro; de Salud, Miryám Monasterolo; y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera. 

También estuvieron presentes los subsecretarios de Seguridad, Rubén Becerra, y de Asuntos Municipales, Sergio Núñez; el jefe y el subjefe de la fuerza, César Brandt y Juan Cruz Campos, respectivamente; integrantes de la plana mayor; la Banda Mayor de Música de la Policía; la secretaria de Gobierno de Rawson, Karina Barneche; concejales y familiares de los futuros agentes. 

DÍA HISTÓRICO

En su mensaje, el gobernador Arcioni habló para “los cadetes, aspirantes a agentes, a los que inician carrera como oficiales de nuestra querida Policía de la provincia. Hoy están dando su primer paso en lo que es acá en más la carrera de la mejor policía que hay en el país, un recurso humano de excepción con capacitación permanente caracterizado por la vocación de servicio, por el esfuerzo, el sacrificio y la lealtad para con la comunidad”. 

El mandatario les dio la bienvenida, les deseó “el mejor futuro que puedan tener, porque su futuro es la seguridad y el cuidado de los ciudadanos de nuestra provincia” y agradeció “esa vocación de prestación de servicio”. 

Remarcó que “es un día histórico porque se están incorporando los agentes penitenciarios e implica que 1.400 efectivos que hoy están al cuidado de los detenidos bajo la órbita provincial, vuelven a prestar servicio para lo que fueron formados, y eso implica mayor seguridad para nuestra comunidad”. 

FUERTE INVERSIÓN EN SEGURIDAD

El mandatario puso en valor “las inversiones importantísimas que hemos encarado y que no se veían hace años para con la Policía”. En ese sentido, destacó los fondos destinados para la “renovación del parque automotor de cerca de 250 vehículos, indumentaria, armamento, capacitación”. 

Aseguró que “esto marca la policía que queremos y que nos merecemos todos los ciudadanos de nuestra provincia, y ahí nos van a tener, acompañando a esta familia compuesta por más de 5 mil efectivos”. 

RECUPERACIÓN DE PERSONAL OPERATIVO

Por su parte, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, subrayó la incorporación de “personal especializado y capacitado”, y agregó que “el hito fundamental es el inicio del curso de agente penitenciario”. 

Explicó que “está ingresando a la Cámara la Ley que crea el Servicio Penitenciario, y ante esa situación, con la Cúpula Policial decidimos avanzar en esto para ir ganando tiempo y que tengamos este año en funcionamiento parte de ese servicio”. 

El funcionario manifestó que con agentes especializados “se podrá ir recuperando personal operativo de las dependencias que hoy están cuidando detenidos”. Se trata de 1.370 policías que están distribuido en los Centros de Detención y las distintas Comisarías. 

En ese marco, Castro sostuvo que “en la creación del Servicio Penitenciario por ley va a estar establecida la asignación presupuestaria para que haga la proyección de desarrollo de todos los Centros de Detención de la provincia y eliminemos progresivamente los detenidos en dependencias policiales que es un viejo reclamo y es una decisión que ha tomado el Gobernador a pesar de que no lo va a poder inaugurar”. 

FORMACIÓN DE AGENTES PENITENCIARIOS

De los 226 aspirantes, hay 43 futuros agentes de policía con una formación académica de 1 año y 119 cadetes que se consagrarán después de un período académico de 3 años como oficiales de la Policía del Chubut. 

Este año, en tanto, se suma el trayecto académico denominado “Agente Penitenciario” donde otros 64 aspirantes llevarán adelante una preparación profesional distinta y adaptada a la custodia de los detenidos que se encuentran bajo la órbita provincial, liberando a los efectivos policiales convencionales que cumplían esta tarea anteriormente y asignando más cantidad de recurso humano a las calles. 

Compartir: