Trelew
Cubierto
17°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
30°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
19°C
 

Puerto Madryn
Parcialmente Cubierto
17°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Más nubes que claros
Más nubes que claros
22°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
25°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
29°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
 

Rawson
Cubierto
17°C
Previsión 20 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
21°C
Previsión 21 de marzo, 2023
Día
Más claros que nubes
Más claros que nubes
26°C
Previsión 22 de marzo, 2023
Día
Soleado
Soleado
30°C
Previsión 23 de marzo, 2023
Día
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
19°C
 

Titulares

Chubut y una cifra que preocupa: En lo que va del año, se quemaron 2.400 hectáreas en 14 incendios forestales

El secretario de bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, confirmó hoy que "desde enero hasta mediados de marzo de este año se produjeron 14 incendios" en la cordillera, afectando a una superficie de aproximadamente 2.400 hectáreas que fueron consumidas por las llamas.

El funcionario, en diálogo con Télam, explicó que “en realidad no está muy lejos de la media anual”, aunque aclaró que “lo que llama la atención es que en el 50% de los focos fueron intencionales”.

Roveta distinguió los incendios que se producen por causas naturales “como la caída de un rayo, por ejemplo” con los que tienen que ver con la presencia del hombre y en el último caso distinguió “la circunstancias del origen”.

“Ocurre que una cosa es un incendio porque alguien provocó una quema controlada de pastos secos y se le fue de las manos, o un fogón mal apagado, con el hecho de que alguien provoque el incendio para producir daño” ya sea por peleas vecinales, tendencias pirómanas o incluso cuestiones políticas.

Roveta dialogó con Télam tras la reciente reunión que mantuvo con el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, que “me convocó para hacer un evaluación de lo que fue la temporada donde hubo un gran despliegue de brigadistas”, explicó el secretario de bosques chubutense.

La cartera a su cargo está abocada a un “programa de restauración” para sembrar plantines de especies nativas en las áreas afectadas.

“Lo primero que se está haciendo es colocar redes para juntar semillas, producir los plantines y luego plantarlos, lo cual no es un trabajo sencillo y lleva años”, describió.

Compartir: