“El Ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Favaro, oficializó la prórroga del plazo de entrada de merluza con criterios favorables para nuestras exportaciones, luego de las gestiones realizadas a partir del pedido de los distintos exportadores”, indicó Scioli en Twitter.
El embajador subrayó que “esta medida permitirá aumentar la producción nacional y las exportaciones, creando más trabajo y crecimiento en el sector”.
Scioli precisó que “los envíos a Brasil de merluza de Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires crecieron en el primer trimestre de 2023 un 35% frente al mismo trimestre de 2022”.
Brasil es el principal mercado y si bien las ventas cayeron en 2022 casi en un 9%, el aumento en el valor de más del 20% permitió incrementar los ingresos en un 10% respecto de 2021.
Los filets de merluza tuvieron una baja en el volumen de demanda del 3,3% el año pasado, pero un incremento del precio a lo largo del año del 14,6%, permitió que la recaudación en divisas creciera en casi un 11% respecto de 2021.
En total se exportaron 61.876 toneladas a un precio promedio de US$ 3.274.