Además de Arcioni, estuvo el presidente de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Alfredo González; y los gobernadores de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Río Negro, Arabela Carreras; y de Neuquén, Omar Gutiérrez; en tanto que en representación de La Pampa lo hizo la ministra de Producción, Fernanda González.
La entidad empresaria más importante de las Pymes nacionales trabajará en forma conjunta con las provincias del sur del país para promover el desarrollo productivo de la región más austral de la Argentina. El próximo encuentro se realizará el 26 de junio en Bariloche.
A la hora de dirigirse al público presente en el evento, Arcioni agradeció que “podamos finalmente haber organizado este encuentro, porque la Patagonia tiene una realidad específica que en muchos aspectos difiere al resto de país. Las Pymes de nuestra región tienen problemas adicionales para invertir y generar puestos de trabajo, que pueden ser solucionados si trabajamos en conjunto entre el sector público y el sector privado”.
El gobernador agregó que “los costos logísticos en la Patagonia son siempre superiores a aquellos que se enfrentan en las otras regiones de la Argentina. Es importante recuperar los diferenciales por combustibles y los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, que fueron eliminados en forma unilateral y arbitraria y aún no han sido restituidos”.
En la misma sintonía, Arcioni dijo que “los precios de los combustibles son clave por los altos costos del transporte, y los reembolsos por puertos patagónicos también porque somos básicamente provincias exportadoras, de petróleo, aluminio, pescado y frutas finas, entre otras actividades productivas, que además de crear fuentes de trabajo generan también un importante ingreso de divisas para la Argentina”.