Las próximas 48 horas serán frenéticas en Chubut. La presentación de candidatos acelera los tiempos y en cada espacio lo viven de diferentes maneras.
En Juntos por el Cambio está todo avanzado. Los nombres seguros para las diputaciones provinciales son:
- Jacqueline Caminoa
- Andrea Aguilera
- Karina Otero
- Sandra Willatowsky
- Sergio Ongarato
- Luis Juncos
- Leonardo Bowman
- Emanuel Fernández
- Sonia Cavagnini
- Roxana “Chana” Soldani
- Sergio González
- Daniel Hollman
Hasta aquí, 13 nombres confirmados. De los tres restantes, dos serían para extrapartidarios, en donde posiblemente aparezca el nombre de algún referente del sector petrolero tras el acuerdo con Jorge “Loma” Ávila. Sin embargo, también podrían ser dos.


Actualmente, petroleros tienen dos diputados en la Legislatura de Chubut: Carlos Gómez y Emiliano Mongilardi.
El restante todavía no está definido, pero será del PRO y lo definirán en las próximas horas.


CIERRE COMPLEJO EN ARRIBA CHUBUT
En la vereda de enfrente, el peronismo está ajetreado. Los 16 lugares están sobrevendidos y los acuerdos previos empiezan a caerse lentamente.
Desde Comodoro Rivadavia, para intentar contener a una parte del peronismo que perdió en las elecciones de Trelew, abrieron diálogo con el mackarthismo y surgió el nombre de Florencia Papaiani entre los primeros 8 lugares en la lista.
Desde el Frente Peronista de Trelew, aseguraron a Metadata que “no hemos pedido absolutamente nada, estamos en silencio y dejando que armen”.
Esta situación irritó al gobernador Mariano Arcioni, quien tiene un encono político personal con el mackarthismo y el madernismo. El nombre de Papaiani que surgió desde Comodoro alteró “la paz” con la que se venía confeccionando la lista.
Pero el malestar también se sintió en las filas camporistas. Emanuel Coliñir que quedó segundo en las elecciones de Trelew, consideró injusto que el mackarthismo tenga un lugar cuando en la contienda local “fue por afuera del PJ”, pero, además, “por el espacio de Javier Milei”.
La aparición de nuevos sectores, generó un efecto dominó: Por ejemplo, que los lugares acordados no puedan cumplirse.
El arcionismo había pedido tres lugares dentro de los primeros ocho, algo difícil de cumplir, pero que había sido una condición para anticipar las elecciones en Chubut.
Hoy, con suerte aparecen dos candidatos del arcionismo dentro de los primeros ocho. Uno de ellos es Alejandro Sandilo, el fundador del Frente Renovador en Chubut y el actual diputado Juan Pais.


La Subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril; y el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, asoman del octavo lugar para atrás.
Otros que tienen lugar garantizado son: Mariela Williams del sastrismo; Tatiana Goic de Camioneros; Carlos Eliceche de Madryn; y Emanuel Coliñir de La Cámpora. El titular del gremio mercantil, Alfredo Béliz, también está anotado, pero aún no se sabe si será dentro de los primeros 8 o en la lista sábana de los 16. La situación de Papaiani es uno de los grandes interrogantes.


Por la CGT de Comodoro saldrá un nombre. Si bien todavía no está definido, probablemente sea Gustavo Fita, actual funcionario del gabinete de la ciudad petrolera.
Quedan dos días casi completos para el cierre y en el peronismo de Chubut el escenario es complejo. En el sector de Luque no aparecen nombres entre los primeros ocho y es algo que el actual intendente resignaría es caso de que la situación de cierre sea extremadamente delicada.