El Gobierno de Chaco pidió a la Justicia provincial que los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven que desapareció en la ciudad de Resistencia el 2 de junio último, continúen con prisión preventiva al señalar que “de ninguna manera estas personas quedarán en libertad, a menos que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia así lo defina”, informaron fuentes oficiales.
Dicho pedido fue expresado por el portavoz oficial del Gobierno provincial, Juan Manuel Chapo, y la abogada de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Nahir Barud, durante una conferencia de prensa realizada este lunes en la Casa de Gobierno provincial.
“Desde la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros nos oponemos, como lo hicimos desde un principio, como lo hacemos en las 59 querellas que llevamos adelante por casos de violencias por motivos de géneros desde el año 2019”, destacó Barud, la abogada del Área de Litigios Estratégicos que lleva adelante la representación de la secretaría, que se constituyó como querellante en la causa por el femicidio de la joven de 28 años.
La letrada agregó que “vamos a continuar sosteniendo que estos siete imputados deben permanecer privados de libertad en la órbita tanto de la Policía de la Provincia como del Servicio Penitenciario”.
La abogada se refirió así a César Sena, esposo de Cecilia; al padre de éste, Emerenciano Sena, y a la madre, Marcela Acuña, los tres procesados como coautores del femicidio de Cecilia.
También a Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, colaboradores del clan Sena y detenidos por encubrimiento agravado.
Barud adelantó que se fijó audiencia para que el próximo 3 de octubre se resuelva la situación de González, quien seguirá privada de libertad hasta esa fecha.