Trelew
Clear sky
10°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
27°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
32°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
25°C
Previsión 7 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
12°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
27°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
28°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
20°C
Previsión 7 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
23°C
 

Rawson
Clear sky
10°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
27°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
32°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
22°C
Previsión 7 de diciembre, 2023
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
 

Titulares

El paleontólogo chubutense Diego Pol, entre las personalidades más destacadas de la ciencia y la tecnología argentina de la última década

El paleontólogo Diego Pol recibió el premio Konex Platino 2023, que lo reconoce como una de las personalidades más destacadas de la ciencia y la tecnología en Argentina en la última década.

El 12 de septiembre pasado Pol fue reconocido por la Fundación Konex entre las 106 figuras más destacadas de la ciencia y tecnología argentina de la última década, y el pasado martes recibió el Konex Platino 2023, premio entregado a los mejores exponentes de cada una de las 20 categorías científicas y tecnológicas de nuestro país.

Diego se dedica a investigar la evolución de los dinosaurios y cocodrilos, principalmente a las especies que habitaron la Patagonia durante la Era Mesozoica, así como también algunas especies que sobrevivieron a la extinción del Cretácico-Paleógeno.

Su labor en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) y su colaboración con colegas de diferentes instituciones de Patagonia y el resto del país fueron fundamentales para el avance de la paleontología en Argentina.

Al recibir el reconocimiento, expresó, «lo tomo como un reconocimiento grupal de todos los equipos de investigación que formamos en estos 10 años, y más ampliamente como representante de la paleontología, que es una ciencia que ha crecido muchísimo en estos últimos años. Y creo que es por eso que se reconoce por primera vez como disciplina propia en la historia de los premios Konex», dijo Diego Pol.

Diego publicó más de 140 trabajos científicos. Además, dirigió 13 tesis doctorales y dictó cursos de grado y postgrado en varias universidades, tanto en Argentina como en el exterior. Recibió reconocimientos tales como los premios Humboldt, Houssay, Burmeister, Stipanicic, entre otros. Fue designado Profesor Visitante en University of Chicago, Cornell University y Universidade de Sao Paulo y es investigador asociado honorario en el American Museum of Natural History.

Compartir: