Trelew
Clear sky
10°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
27°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
32°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
25°C
Previsión 7 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
11°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
27°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
28°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
20°C
Previsión 7 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
23°C
 

Rawson
Clear sky
9°C
Previsión 4 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
27°C
Previsión 5 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
32°C
Previsión 6 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
22°C
Previsión 7 de diciembre, 2023
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
 

Titulares

Bullrich sobre la dolarización de Milei: “Sería soberbio de nuestra parte querer imponerle el programa”

La titular del PRO evitó abrir una discusión con el libertario: "Después, sobre la realidad, se discutirá qué se puede hacer y qué no”.

En el macrismo desestimaron la ratificación de Javier Milei de su declamada dolarización y eliminación del Banco Central. Patricia Bullrich evitó la discusión sobre ese punto, con el propósito de concentrarse en las coincidencias con el candidato liberal y en la confrontación con Sergio Massa, mientras que los economistas del PRO descontaron que no podrá implementarla al menos en el corto plazo.

“Nosotros no hemos planteado un apoyo donde le pedimos a Milei que cambie sus políticas. Este no es un país parlamentario y sería soberbio de nuestra parte querer imponerle el programa”, dijo Bullrich a Clarín.

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio que quedó afuera del balotaje esquivó profundizar sobre su mirada de la dolarización, luego de haberla descartado en la previa a las generales.

“No vamos a hablar de esos temas ahora. Estamos haciendo un apoyo con el objetivo de que gane el cambio y en el marco del cambio vamos a respetar el programa que planteó Milei. Después, sobre la realidad, se discutirá qué se puede hacer y qué no, en qué tiempo, de qué manera”, argumentó la titular del PRO, y se enfocó en las coincidencias con el postulante de La Libertad Avanza.

“Primero va a haber que estabilizar. Lo que hay que hacer urgente es eliminar la impresión de billetes. Eso lo hablamos cuando nos vimos. Y lo que tenemos que hacer es convencer sobre la necesidad de cambio. La pelea es con Massa y el desastre que está dejando”, aseguró Bullrich, que cuando anunció el acuerdo con Milei presentó un documento con una serie de puntos en el que no estaba incluida la dolarización ni la eliminación del Banco Central.

Mauricio Macri también esquivó la polémica. “Son las propuestas de Milei, no tienen que ver con el PRO. Nosotros estamos dando un acompañamiento político, no discutimos el programa económico. Las reformas se tratarán en el Congreso, acompañaremos las razonables y el resto no”, dijeron cerca del ex presidente, que hace unos días había dicho que, en la opinión de los economistas con los que había conversado, la dolarización no resultaba viable para el corto plazo.

Unas horas antes, cuando llegaba al Congreso para participar de la Asamblea Legislativa, Milei se diferenció de Macri y de Bullrich, y remarcó que en caso de ser electo él definirá la política económica, más allá de la mirada de los referentes del PRO.

“Para nosotros la eliminación del Banco Central es una política de Estado que es parte fundacional de nuestra visión, por lo tanto no se negocia desde ningún punto de vista”, respondió tajante Milei, y aludió a las “diferencias” en cuanto al programa económico -“por eso hemos ido en estructuras distintas”- con el macrismo.

“Lo que me brindaron es un apoyo incondicional. Obviamente no estamos en todo de acuerdo, tendremos 90% de coincidencias, en algunos puntos no las tenemos. Por ejemplo, en la eliminación del Banco Central. No se negocia ninguno de los puntos de mi política económica”, declaró en C5N.

Compartir: