El Poder Ejecutivo Nacional prorrogó hoy hasta el 9 de diciembre próximo el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, que finaliza el 30 de noviembre.
De esta manera, el Senado y la Cámara de Diputados tendrán tiempo hasta esa fecha para poder sancionar iniciativas propias, sin aguardar el temario del Poder Ejecutivo, como sucede con la convocatoria a sesiones extraordinarias.
La extensión dispuesta por el Gobierno hasta el 9 de diciembre se debe a que ese día concluyen su mandato 130 legisladores y 24 senadores, y también caducan los dictámenes, por lo cual se deben conformar nuevamente las comisiones que tienen que analizar cada iniciativa.
La prórroga de las sesiones ordinarias permite también la extensión de plazos para emitir dictámenes -plazo que concluye el 20 de noviembre-, lo que amplía el margen, con los consensos necesarios, para llevar más iniciativas al recinto.
Entre las iniciativas que tiene pendiente el Congreso figuran el Presupuesto 2024, el proyecto de blanqueo de capitales y el de financiamiento educativo.