El director de Fauna y Flora del Chubut, Fernando Bersano, habló sobre las Imágenes viralizadas en las últimas horas en las redes sociales y explicó que “se trata de un elefante marino de considerable tamaño. El protocolo indica que, ante la imposibilidad de hacer ese movimiento, se produzca el enterramiento en el lugar. Tiene características propias, son pozos muy hondos y por encima del animal debe quedar un metro de tierra cubriéndolo”.
“Se aplica en un montón de playas y se contempla la logística que tenga cada municipio”, señaló el funcionario.
Bersano detalló que “el enterramiento se hace por sobre la línea de marea, para que el agua no pueda hacer la remoción del cuerpo y lo que se indica en el protocolo es eso, debe quedar un resguardo de hasta un metro de tierra”.
“No implica ningún problema porque lo que estás haciendo es remover un foco de infección de costa evitando todo los carroñeros sobre el animal que son un factor importante de distribución de la enfermedad”, afirmó.
En diálogo con FM Tiempo, Bersano se refirió a las indicaciones para los vecinos y turistas y resaltó que “lo más importante es tener en cuenta que es una enfermedad que no se va a poder manejar, sino que hay que esperar que se cumpla un ciclo”.
“Las medidas que se proponen son preventivas: mantener distancia, los ejemplares pueden estar enfermos o no. Se pide una distancia de 15 metros alrededor de los ejemplares. Se apela a la responsabilidad de las personas a no acercarse con los chicos, a no tirarles piedras, dejarlos descansar y no concurrir con mascotas”, finalizó.