Trelew
Clear sky
19°C
Previsión 9 de diciembre, 2023
Día
17
Tormentas
23°C
Previsión 10 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
31°C
Previsión 11 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
23°C
Previsión 12 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
24°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
19°C
Previsión 9 de diciembre, 2023
Día
12
Chaparrones
23°C
Previsión 10 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
28°C
Previsión 11 de diciembre, 2023
Día
12
Chaparrones
22°C
Previsión 12 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
24°C
 

Rawson
Clear sky
19°C
Previsión 9 de diciembre, 2023
Día
17
Tormentas
23°C
Previsión 10 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
31°C
Previsión 11 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
22°C
Previsión 12 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
24°C
 

Titulares

Peligra la obra pública: La Delegación Chubut de la Cámara de la Construcción y empresas asociadas presentaron un recurso para que el IPV libere pagos de actualización de obras

En virtud de la situación inflacionaria que vive el país, las empresas constructoras han venido advirtiendo hace ya más de un año a las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda del Chubut (IPV), la distorsión que existe entre el sistema de actualización de precios que se viene aplicando a las obras de viviendas y la variación real de precios en los mostradores de los corralones de materiales.

El escrito lleva la firma del ingeniero Juan Cruz Villegas, presidente de la Delegación Chubut de la Cámara de la Construcción Argentina.

El documento advierte que “toda esta situación, se vio agravada con la devaluación de la moneda en el mes de agosto pasado, donde se acortaron los plazos de pagos en las compras de materiales y se acentuó la distorsión”.

Explicaron que si bien las autoridades del IPV visualizaron el problema y comprendieron la advertencia que hacían los constructores sobre la imposibilidad de continuar las obras, y crearon un mecanismo de recomposición con herramientas legales existentes, “fueron incapaces de implementarlo a tiempo y hoy la situación es de gravedad extrema”.

“Ante la evidente rotura del contrato originario, comprobado por los entes de control a los que dio intervención el IPV, las constructoras locales han presentado un recurso administrativo para el pronto pago de los convenios de recomposición firmados y de esta manera mantener las obras en ejecución y sostener los puestos de trabajos”, finaliza el documento.

Compartir: