Trelew
Overcast
21°C
Previsión 8 de diciembre, 2023
Día
12
Chaparrones
25°C
Previsión 9 de diciembre, 2023
Día
17
Tormentas
22°C
Previsión 10 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
30°C
Previsión 11 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
24°C
 

Puerto Madryn
Overcast
18°C
Previsión 8 de diciembre, 2023
Día
12
Chaparrones
21°C
Previsión 9 de diciembre, 2023
Día
12
Chaparrones
23°C
Previsión 10 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
27°C
Previsión 11 de diciembre, 2023
Día
12
Chaparrones
22°C
 

Rawson
Overcast
21°C
Previsión 8 de diciembre, 2023
Día
12
Chaparrones
24°C
Previsión 9 de diciembre, 2023
Día
17
Tormentas
22°C
Previsión 10 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
30°C
Previsión 11 de diciembre, 2023
Día
07
Previsión
21°C
 

Titulares

El Gobierno confirmó que la inflación en la segunda semana de noviembre fue del 2,2 por ciento

Este configura el último dato oficial sobre los precios al consumidor antes de la cita electoral del próximo domingo.

Según el relevamiento semanal que realiza la Secretaría de Política Económica a cargo de Gabriel Rubinstein, en la semana del 6 de noviembre al 12 del mismo mes, los precios “a nivel minorista habrían subido un 2,2%”. Este configura el último dato oficial sobre los precios al consumidor antes del balotaje del próximo domingo.

Según dicho índice, se destacan subas mayores al promedio (2,2%), Alimentos y Bebidas de almacén (3,4%), Frutas (3,3%), Carnes (2,8%) y Regulados (2,9%). Asimismo, por debajo del promedio, está: Indumentaria (1,4%) y Verduras (2,1%).

Inflación: desaceleración en curso

Cabe destacar, como bien lo hace el documento oficial, que según el relevamiento que ejecuta el Gobierno, la suba de precios para la segunda semana de noviembre presenta una desaceleración, teniendo en cuenta que el registro de la primera semana del mes fue de un 2,4%.

Asimismo, el documento destaca que, durante la semana analizada, se registró una “mayor estabilidad” en alimentos y bebidas de almacén, bienes y servicios regulados, “a pesar de que estos rubros reflejaron variaciones promedio semanales mayores al nivel general debido al efecto de arrastre estadístico de los aumentos ocurridos en los primeros días del mes”.

Compartir: