“Los fraccionadores de garrafas -que abastecen al 40% de la población- venimos trabajando a pérdida desde hace 2 años, porque la Secretaría de Energía de nación fijó precios por debajo de nuestros costos de producción, de continuar este sendero está industria colapsa”, expuso Cascales.
Además, “todas las industrias estamos viviendo una situación insostenible, independientemente del rubro, por no poder acceder a repuestos, herramientas, maquinarias, insumos esenciales, es imposible producir así”, señaló Cascales y agregó: “faltan desde insumos para los hospitales, hasta repuestos de máquinas para la producción o para descargar gas en un tanque de una escuela”.
A todo esto, se suma el factor de la inflación que impide planificar inversiones o fijar un precio, “con toda esta incertidumbre y falta de previsibilidad de un plan económico, los proveedores no entregan mercadería”
“Necesitamos que este sistema de desequilibrio fiscal, las SIRAS para insumos, repuestos y maquinarias y la fijación irracional de precios por parte del gobierno, queden afuera”.