“La Policía detuvo hoy a Sevinj Vagifgyzy, redactora jefa de Abzas Media, tras su regreso a (la capital azerbaiyana) Bakú desde Europa, y allanó su casa”, declaró su abogado, Elchin Sadygov, citado por la agencia de noticias AFP.
Igualmente, el director de este portal de información, Ulvi Hasanli, fue detenido ayer y acusado de tráfico de divisas, según su abogada Zibeyda Sadygova.
Hasanli denunció como “infundadas” estas acusaciones, apuntó su abogada, quien precisó que su cliente se expone a una pena de hasta 12 años de cárcel.
Abzas Media informó que Hasanli enfrentó un “trato inhumano” mientras estaba bajo custodia, incluidos puñetazos y patadas por parte de agentes que le preguntaron sobre sus investigaciones de corrupción.
Mientras tanto, la Policía también allanó la oficina del medio de comunicación en Bakú y expulsó a los periodistas que intentaban documentar la búsqueda desde el exterior, informó la cadena de noticias qatarí Al Jazeera.
Abzas Media es uno de los pocos medios de comunicación independientes que quedan en Azerbaiyán después de una campaña de casi una década contra los medios independientes y los grupos de derechos de la prensa, dijo el Comité para la Protección de los Periodistas, una organización que promueve la libertad de prensa y los derechos de los periodistas a nivel mundial.
Estas detenciones forman parte de una campaña de las autoridades destinada a “acallar las críticas”, consideró Natalia Nozadzé, investigadora de Amnistía Internacional (AI) para el Cáucaso Sur.
Según ella, Hasanli “expuso valientemente acusaciones sobre la corrupción de alto nivel en Azerbaiyán”, y afrontó en el pasado “un hostigamiento reiterado por parte del Gobierno”.